ACTIVIDAD 1ª: Cómo obtener las señales eléctricas de una línea telefónica.
Antes de empezar a medir las señales eléctricas hay que hacer un cable telefonico con una roseta y una toma RJ11 en el extremo, para poder medir las señales utilizando los contactos centrales de la parte de atras de la roseta para la medición.
Una vez realizado el montaje se conecta el telefono a la roseta y el extremo de nuestro cable a la centralita telefónica Netcom 4-8.
Con el terminal colgado medimos la tensión que hay entre los contactos centrales de la toma y nos da 47,3 voltios.
ACTIVIDAD 2ª: Medidas con el terminal colgado.
Hicimos la medición de la tensión que le llega al telefono de la centralita con el osciloscopio, y nos dió 47V.
En la foto del osciloscopio se puede ver que en el canal 1 esta la tension en 20v por division.
ACTIVIDAD 3ª: Medidas con el terminal descolgado.
Ahora con el teléfono descolgado medimos la tensión en los contactos centrales (L1 y L2), y la tensión baja a 10,7V.
Después medimos la frecuencia de la señal con el teléfono descolgado durante los 5 primeros segundos, es la señal que nos "invita" a realizar de llamada. La frecuencia tiene unos 405MHz.
Después medimos con el osciloscopio las diferentes frecuencias del teléfono según marquemos las teclas 1,7,0 y #.
Al pulsar tecla 1 nos da una frecuencia de unos 650 Hz |
Al pulsar tecla 7 nos da una frecuencia de unos 840 Hz |
Al pulsar tecla 0 nos da una frecuencia de unos 920 Hz
Al pulsar tecla # nos da una frecuencia de unos 940 Hz
ACTIVIDAD 4ª: Medidas con el terminal descolgado realizando una llamada.
Conectamos otro terminal telefónico a la centralita y realizamos una llamada para medir la señal,el osciloscopio debía de estar en 1 V/división y un 1ms/división.Señal obtenida durante la realización de una llamada |