Después de una primera toma de contacto con la anterior práctica de telefonía con la centralita netcom 4/8, ahora nos toca realizar una práctica que simula la configuración de la centralita para una residencia de estudiantes en la planta primera.
En este caso la residencia tendría con un teléfono y un fax en recepción, y en cada una de las seis habitaciones un terminal telefónico.
Las especificaciones del cliente son:
El teléfono de recepción:
-Podrá realizar llamadas salientes.
-Podrá contestar al portero automático y abrir la puerta.
-Tendrán restringidos los números que comiencen por 906, 903, 907 y llamadas al extranjero.
-Recibirá
las llamadas de la línea L1 a través de un menú de operadora automática
que dé la bienvenida a la residencia y permita derivar las llamadas a
alguna habitaciones.
Fax:
-Podrá realizar llamadas salientes.
-Tendrán restringidos los números que comiencen por 906, 903, 907 y llamadas al extranjero.
-Recibirá las llamadas a través de la línea 2 y utilizará este enlace para enviar fax.
Habitaciones 1 a 6:
-Teléfono con posibilidad de realizar llamadas salientes
-Tendrán restringidos los números que comiencen por 906, 903, 907.
-Las llamadas de estos terminales solo se podrán cursar a través de las líneas 3 y 4.
- Las habitaciones tendrán como número de extensión 1X, donde X es el nº de habitación.
Telefono "programador"
Una vez leído las especificaciones del proyecto nos pusimos manos a la obra.
Fuimos escribiendo cada una de las especificaciones en un papel y una vez que teníamos más o menos claro que tenía que hacer cada cosa, nos repartimos las tareas de qué tenía que buscar cada uno en el manual. Cuando uno finalizaba su tarea ayudaba a otro compañero con su tarea.
Cuando ya teníamos las instrucciones que nosotros creíamos correctas nos pusimos a programar la centralita. Un verdadero infierno, ya que algunos códigos nos dieron problemas, (al cambiar el tipo de línea se borraron parámetros de clase,...) con lo que optamos por resetear la centralita y comenzar de nuevo.
En el siguiente enlace está la secuencia de programación que empleamos.
En el siguiente enlace está la secuencia de programación que empleamos.
Probando la línea 1
En las especificaciones del proyecto se nos pedia configurar el teléfono de 6 habitaciones, pero como la centralita solo tiene 8 extensiones y necesitabamos otras 3, la 18 para el portero automático, la 17 para el teléfono de recepción, y para el fax optamos por quitar una extensión a una habitación, la 16, ya que al principio configuramos la extensión 18 para el fax y el portero y no sabíamos si podría haber conflicto. Con lo que al serían 5 habitaciones, pero como nuestra centralita tiene la extensión 12 averiada, se nos queda en 4 habitaciones. Al final cambiamos la configuración del fax, que estaba en la extensión 18 a la 16, pero se nos olvidó cambiarle la restricción de llamada internacionales, que se quedaron en la extensión 18.
Enlace a los parámetros de configuración de la centralita Parámetros
El portero automático no conseguimos hacer que funcionara, no sonaba en la extensión receptora de la llamada del portero, la 17 (que aparece en los parámetros obtenidos mediante Putty), pero no había manera, o se nos pasó algo de lo que no nos hemos dado cuenta o el portero estaba roto. Hasta que a otro compañero, que estaba probándolo en su centralita, le reventó el portero.. Si no estaba roto ahora seguro que ya si.
Enlace al esquema hecho en Visio Esquema de instalación
Varias cosas Jesús:
ResponderEliminar1. Esquema:
* Bien, aunque echo en falta de cuántos pares es cada cable.
2. Secuencia de programación:
* Correcta.
3. Archivo de parámetros de programación:
* Correcto.
5. Entrada:
* Bastante floja.
6. Cuestionario de evaluación de la actividad:
* Entregado fuera de tiempo.
Buen trabajo, aunque te falta rematarlo con una buena explicación en una buena entrada.